¡Hola chic@s! Yo soy Cris de @crisisart y hoy vamos a llenar el ambiente de espíritu navideño con 10 tarjetas para enviar y felicitar las fiestas.
Los materiales básicos que he usado son los siguientes:
- Set de papeles Mágica Navidad
- Die cuts Mágica Navidad
- Vellum Mágica Navidad
- Stickers de palabras
- Cartulina texturizada
- Cola blanca
- Cinta de doble cara
- Eyelet
- Cinta, cordón
Vamos a preparar 10 tarjetas navideñas usando la colección Mágica Navidad de Fridita. Haremos de más complejas y más fáciles de hacer pero todas preciosas.
Quiero enviarlas por correo así que he intentado que no tengan mucho volumen.
Tarjetas Clean & Simple
Estas quizás sean las más sencillas de realizar pero no por ello menos bonitas. Con unos trozos de papel decorado y los die cuts, ¡podemos crear auténticas bellezas!
Aprovechando los motivos de los papeles decorados
Podemos crear tarjetas como estas en las que reforzamos el diseño del papel decorado con otros elementos que le dan profundidad a la tarjeta.
En esta ocasión han sido copitos de nieve, pero también podemos añadir el mismo motivo, como en este caso:
Usando no sólo papel
Me gusta la idea de añadir un material diferente al papel y así crear motivos originales. Así que con un trozo de cordón, podemos crear una corona navideña que decoraremos con los die cuts de la colección.
Ventanas
La superposición de elementos me parece muy interesante para aportarle originalidad a las tarjetas, y si añadimos una ventana por la cual vemos esa escena, centramos aún más la atención en ese lugar.
En este caso hemos recreado un paisaje invernal ayudándonos de los papeles decorados y die cuts.
Marcos
Otra técnica que me gusta aplicar es el relieve, aunque son tarjetas que enviaré por correo e intento que no ocupen demasiado, creo que un marco puede dar la sensación de profundidad que estoy buscando.
Elementos nuevos con troqueles
En ocasiones nos gustaría representar una figura que no tenemos dibujada específicamente en los patrones de diseño que tenemos, así que lo más sencillo es crearlos nosotros mismos.
Así pues, en estas tarjetas, hemos creado unas bolas de navidad partiendo de un par de circunferencias troqueladas.
Estas han sido todas las propuestas que quería enseñaros, pero en el vídeo que tenéis aquí, podréis ver el paso a paso de cada una de ellas.
Espero que os hayan gustado. ¿Con cuál os quedáis?
¡Nos vemos muy pronto!