Hola chi@s!! Soy Ana, @lalibelulascrapera, y os traigo un álbum muy otoñal con la colección #autumnpumpkins de FRIDITA.
Cómo no, tenía que ser de calabazas, y he recreado el famoso conjunto de calabazas que forma parte de las ilustraciones de la colección en cartón. Pero no de cualquier forma, le he metido guata y luego lo he cosido. Para qué? Pues fácil: para dar ese toque voluptuoso de las calabazas y para que veáis que no hace falta tela para poder jugar con el volumen y los hilos.
Os muestro en imágenes cómo he ido haciendo este álbum.
En primer lugar os dejo la plantilla de las tapas, necesitáis tres del conjunto y una de cada calabaza pequeña, las de los extremos. Necesitamos cartones de 1 mm o 1,5 mm. Dibujamos las plantillas en los cartones y procedemos a recortar. Si el cartón es de 1 mm, con una buena tijera lo podremos cortar, con mucho cuidado claro esta.

Una vez cortados cogemos la guata, que sea de la más gordita, ya que al forrar con el papel, la va a obligar a “espachurrarse”, y nos va a quedar bastante planito, pero con el suficiente volumen para dar el efecto visual deseado.

Cortamos la guata con las formas de la calabaza, en tiras, y las pegamos con un hilo de pegamento, lo suficiente para que se quede sujeto. Una vez hecho, colocamos el papel con el que queremos decorar. En mi caso, coloco uno estampado detrás, para que no se vea muy cargado, y dos lisos delante.

Señalamos con con lápiz para hacer los piquetes (cortecitos) por el borde, ya que simplemente encima, es tal la altura que nos va a ser difícil calcular hasta dónde cortar. Una vez hechos, vamos pegando para dar la forma deseada.



Teniendo ya las piezas forradas, con un punzón y una base apta, vamos haciendo agujeros alrededor de las calabazas, a unos 3 mm del filo, y por la parte de dentro, dando forma a esos pliegues tan característicos. Por último, con una aguja e hilo de bordar, vamos cosiendo por los agujeros que hemos realizado.



Ahora cogeremos nuestra base de la portada donde tenemos forrada la de en medio. Cogemos cartulina rosa, forramos los lados donde van las otras dos calabazas, así los cantos quedan cubiertos y no se ve el cartón.

Cogemos alambre y un recorte de papel, en mi caso azul oscuro de la misma colección. Hacemos tiritas de 5 mm y las enrollamos por el alambre pegándolas con Block u otro pegamento multisuperficies. Enrollamos un trozo de alambre lo suficientemente largo para que nos dé tres trozos iguales, uno para cada calabaza. Con la misma tijera podremos cortar los trozos. Una vez hecho este paso, le damos a cada trozo forma retorcida, simulando las ramitas de la planta de la calabaza. Con otro resto de papel haremos a mano las hojas de la planta para recortarlas y pegarlas en los cabitos de las mismas.


Ya tenemos las piezas de nuestra portara hechas, toca montar. Cogemos las calabazas individuales, echamos pegamento y las colocamos en nuestra pieza base, ponemos pinzas para ayudar a hacer presión y dejamos secar. Mientras vamos con la “tapa” de nuestra base.
Cogemos la segunda pieza con las formas de las calabazas y la forramos con una cartulina rosa por la parte de tras como si fuese la portada de un álbum, dando piquetitos en los bordes y trayéndolos a la parte de delante para pegar. Antes de colocarla, tenemos que hacer el lomo de nuestro álbum.

Cortamos un trocito de cartón de 6×4 cm y lo forramos con cartulina rosa. Ahora cogemos otro trozo que tenga de alto 5,8 cm y hacemos con el una espina para 7 páginas, plegando a 5 mm para las páginas y 3 mm para los espacios entre las mismas.

Con tiras de papel decorado de 3 mm, decoramos los espacios entre páginas, dejando medio centímetro arriba y abajo, los cuales los pegaremos hacia atrás de la espina.
Pegamos la espina en nuestro lomo.
Una vez listo, lo pegamos a nuestra portada y contra portada, forrada con una cartulina rosa de la misma forma que la parte trasera de la portada. Ya pegado el lomo, el cual lo hemos pegado haciendo un corte en las lengüetas resultantes, curvándolo un poco, de forma que esas lengüetas montan tal como se ve en la imagen para mantener la curvatura del mismo. Colocamos por ultimo la parte trasera de la portada. Ponemos pinzas para ayudar a hacer presión.

Tenemos ya montada la estructura del álbum. Ahora tocan las páginas. Ayudándonos con la plantilla, dibujamos en los papeles la silueta, necesitamos tantas como número de montañitas tenga nuestra espina, en este caso 7.
Las recortamos, las ponemos juntas y en la parte que va pegada, les cortamos con la regla y el cúter un par de milímetros.

Ya las podemos pegar, lo haremos por la parte de delante de cada pestañita.

Por último, al ya tener nuestro álbum montado, hacemos lo mismo que hemos hecho con la plantilla pero con una cartulina rosa, para colocarla en la parte interna de nuestra contraportada.
Ahora toca decorar la portada de nuestro álbum con recortables de la colección y de hacer algún montaje para colocar fotos en las páginas con sobrantes de la misma.

Y listo!! Ya tenemos nuestro álbum terminado. Espero que os animéis a hacerlo y que os guste tanto como a mí.
No os olvidéis de etiquetarnos si os animáis a realizarlo!!.
Lista de materiales en www.lolitatienda.es:
- Pack de 10 cartones GRIS contracolado 1,5mm
- SET PAPELES – AUTUMN PUMPKINS by CHIDO
- TAKY TAKY COLA 180ML
- Cartulina rosa
- Guata
- Hilo de bordar