Buenas!!! Qué tal estáis tod@s por aquí? Espero que genial porque hoy vengo con un proyecto monísimo y súper práctico para ayudarnos con la organización de nuestra scraproom.

Ay que se me olvida! Yo soy Sandra, aunque puede que me conozcáis como @sansal_art . Si aún no nos conocemos, encantada! Cuéntame algo de ti por aquí o por IG.

Como os decía antes de este pequeño lapsus, hoy os traigo un tutorial paso a paso con fotitos de una caja monísima y súper práctica. Lo bueno de las cajas es que si entiendes como se hacen, las puedes adaptar a cualquier tamaño.

Pues vamos allá. Si tenéis cualquier duda, no le deis vueltas y poneos en contacto conmigo, os ayudaré encantada.

En primer lugar cortamos los cartones que van a formar la base de la caja. Las medidas son las siguientes:

1 pieza de 11×11 cm.

2 piezas de 11×5 cm.

2 piezas de 10,6×5 cm.

Aplicamos Taky Taky en el borde de uno de los cartones largos y lo pegamos ENCIMA de la pieza cuadrada. Luego pegamos los dos cartones de 10,6 cm de tal forma que queden también ENCIMA de la pieza cuadrada y en contacto con el cartón que ya habíamos pegado. Por último pegamos el otro cartón de 11 cm. Debería quedarnos como en la siguiente imagen.

Ahora cortaremos las piezas de la tapa. Estas tendrán las medidas siguientes (si las aumentáis todas 2 mm os quedará mejor que a mi, porque la tapa va un poco justa):

1 pieza de 11,6×11,6 cm.

2 piezas de 11,6×2 cm.

2 piezas de 11,2×2 cm.

También cortaremos una pieza para adornar la tapa. Podéis adaptarlo al tamaño que queráis para aprovechar algún trozo de cartón que tengáis en casa (fue como yo lo hice). En mi caso, una pieza de 10,8×10,8 cm.

Igual que con la base de la caja, pegamos los laterales sobre la pieza cuadrada con Taky Taky.

Para forrar la base cortamos 2 piezas de papel de 14×8,2 cm y 2 piezas de 10×8,2 cm.

En las piezas de 14×8,2 cm, vamos a hacer 3 marcas a 1,5 cm del borde como se ve en la imagen (en la parte que irá con el pegamento).

En las piezas de 10×8,2 cm solo hará falta una marca a 1,5 cm del borde largo como se ve en la imagen.

Empezamos a pegar con cola de encuadernar, primero las piezas de 14×8,2 cm. Hacemos que uno de los laterales de la caja por fuera encaje en el hueco que ha quedado entre las marcas y pegamos.

Sobrará papel por arriba, por abajo y por los lados. Pegamos a la caja lo que sobra por los lados. Después, en la parte del suelo de la caja, cortamos un triángulo como se ve en la imagen.

En la parte de arriba, lo que irá pegado hacia dentro de la caja, se hace un corte como el que se ve a continuación. Es más fácil verlo que explicarlo…

Pegamos todos los pliegues con cola de encuadernar. Debemos obtener un resultado como el de la foto.

Pegamos las piezas de 10×8,2 cm en los laterales que faltan de la caja guiándonos de la marca que habíamos hecho anteriormente.

Cortamos una cartulina básica rosa de 10,4×10,4 cm y podemos redondear las esquinas.

Con cola de encuadernar la pegamos a la base de la caja. Hacemos con un punzón 4 agujeros y colocamos unos brads que harán de patas.

Para la tapa vamos a cortar unos papeles de las siguientes medidas:

2 piezas de 14,6×5 cm.

2 piezas de 10,5×4 cm.

Repetimos el mismo proceso que hicimos con la base para forrar la parte externa, pero en esta ocasión en la tapa.

Cortamos una pieza de papel decorado de 13,8×13,8 cm.

Cortamos dos círculos (yo he usado un troquel). 1 círculo en cartulina dorada y otro círculo con el motivo que queramos adornar la cajita.

Forramos con cola de encuadernar la pieza de 10,8×10,8 cm. Yo me he ayudado de la esquinera de Fridita, que me resulta muy útil.

Con Taky Taky pegamos el círculo con el motivo a la cartulina dorada y con foamy estos a la base. Para adornar se pueden poner 4 brads en las esquinas como se ve en la siguiente imagen.

Cortamos las siguientes piezas de papel decorado para forrar el interior de la base:

2 piezas de 10×6 cm.

2 piezas de 13,5×6 cm.

1 pieza de 10×10 cm.

Con cola de encuadernar las pegamos en la cara interna de la caja. Primero las piezas largas y después las cortas.

Pegamos la pieza cuadrada sobre el fondo de la caja.

Para el interior de la tapa cortamos:

1 pieza de 10,6×10,6 cm.

2 piezas de 14×3 cm.

2 piezas de 10,6×3 cm.

Para que nos sea más fácil pegar las piezas largas, plegamos a 1,5 cm del borde del lado largo. Para plegar los lados, metemos la pieza en la tapa y marcamos. A continuación, hacemos los cortes que se ven en la siguiente imagen.

Los lados cortos solo hay que hacer un pliegue a 1,5 cm del borde del lado largo.

Al pegarlo quedará como en la siguiente imagen.

Pegamos la pieza cuadrada para forrar el fondo.

Y así ya tendríamos nuestra cajita de Momentos de Relax, lista para adornar nuestra scraproom y ayudarnos a organizarla. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto conmigo a través de redes, te ayudaré encantada.

Nos vemos pronto!

MATERIALES UTILIZADOS DE EL MUNDO DE LOLITA

Cartón contracolado de 2 mm .

Escuadra de encuadernar esquinas

TakyTaky cola.

Cola de encuadernar.

Papeles Art Home.

Brads dorados.

REDES

Tienda

Blog

Instagram

Facebook

Twitch