Boho Chic
Gran mezcla de objetos bohemios con cierto aire hippy y, sobre todo, una mezcla de muchos colores y texturas.
Ese mestizaje es una de las señas de identidad de este estilo que se nutre de la mezcla de distintas culturas. Un estilo libre y apasionado en el que, fiel a su origen relacionado con los artistas y su forma de vida bohemia, no existen reglas.
Esta falta de reglas no implica falta de ideas, trucos o inspiración porque, aunque no seas consciente de ello, al dar un aire boho-chic a un espacio seguramente estés cumpliendo alguna de estas cosas:

Colores. Los que más se utilizan son los de tonos cálidos como rojos, anaranjados o marrones/tierra muy cercanos a la naturaleza. Pero como se permite todo, el resto de colores también tiene cabida, normalmente como contraste sobre ese fondo cálido.

Textiles. Su importancia es vital, son una señal de este estilo. A veces se suprimen puertas o armarios y, en su lugar, se coloquen cortinas o telas, se utilizan mantones para adornar, o telas que no son tal como manteles… eso siempre con estampados influenciados por otras culturas como la hindú, la árabe o la africana.

Alfombras. Tanto en el suelo como en las paredes, tampoco pueden faltar en ningún espacio de estilo boho. Se admiten casi de cualquier tipo aunque, sin duda, las estrellas indiscutibles son las alfombras persas de lana y las jarapas de algodón.

Cojines y pufs.
Otro de los impresdindibles boho. Sobre sofás, sillones, columpios o directamente sobre las alfombras o el suelo, invitan a todo el mundo a sentarse y disfrutar de la conversación y el relax que transmite este tipo de decoración.

Muebles con personalidad.
El mobiliario que se utiliza nunca es recién comprado – o si lo es, no debe parecerlo -. Piezas vintage, piezas restauradas o recuperadas… siempre objetos con personalidad, con presencia y con historia, piezas que llenan el espacio por sí mismas.

Objetos decorativos.
Pueden ser atrapasueños, pueden ser lámparas con cristales de colores, candelabros, vajillas, bandejas árabes,… lo que son siempre es artesanales y muy, muy coloridos.
Tendencia relativamente joven
Tiene sus raíces en el estilo bohemio y hippie. Cuando se trata de elementos de decoración, remite a lo oriental, específicamente de Marruecos e India. Aunque sus bases están sentadas en el estilo y elementos icónicos de la época de los años 60s, este movimiento se popularizó como parte de la moda hasta los años 90s.
En ORITA te hemos preparado hermosas ideas de inspiración Boho Chic para decoración de espacios en casa. ¡Prepara tu terraza para el verano!
¡Atrévete con el Boho!
En la paleta de colores del BOHO CHIC predominan colores fuertes como el turquesa, el naranja, fucsia y morado. Las combinaciones de estos colores, acompañadas de otros elementos como los muebles con bordes calados en curvas convierten este estilo de decoración en una mezcla entre lo oriental, lo vintage y lo barroco.
Si estás pensando en incorporar este tipo de elementos en alguna parte de tu casa, terraza o jardín, te invitamos a ver nuestra sección de Tutoriales donde encontrarás muchas ideas inspiradoras acordes con la tendencia de decoración BOHO CHIC.




CURSOS Y TALLERES
¿Buscas ideas mágicas como inspiración para decorar…?
¿Quires estar a la última, y aprender paso a paso trucos que te inspiren?
¡Somos tu web de cabecera! ¡mézclese todo y manos a la obra! Yeah…
TUTORIALES
Tutoriales de manualidades bien explicados con fotos paso a paso para que te animes a hacerlos. Con grandes dosis de inventiva e imaginación… ¡aprende a hacer cosas nuevas mientras te diviertes!.